7. IGU QGIS¶
La interfaz gráfica de usuario (IGU) se muestra en la figura de abajo (los números de 1 a 5 en círculos amarillos indican elementos importantes de la IGU de QGIS, y se discuten abajo).

Figura 7.1 Interfaz Gráfica de Usuario de QGIS con datos de muestra de Alaska¶
Nota
Las decoraciones de las ventanas (barra de título, etc.) pueden ser distintas dependiendo de su sistema operativo y su gestor de ventanas.
La IGU principal de QGIS (Figura 7.1) consta de cinco componentes/tipos de componentes:
Desplazar hacia abajo para explicaciones detalladas de estos.
7.2. Paneles y Barras de Herramientas¶
Desde el menú ), puede cambiar widgets de QGIS ( ) y activar y desactivar barras de herramientas ( ). Para (des)activar alguna de ellas, click-derecho en la barra de menú o barra de herramientas y escoja el elemento que quiera. Paneles y barras de herramientas se puede mover y ubicar donde quiera dentro de la interfaz de QGIS. La lista se puede ampliar con la activación de los Core or external plugins.
7.2.1. Barras de herramientas¶
Las barras de herramientas proporcionan acceso a la mayoría de las funciones en los menús, además de herramientas adicionales para interactuar con el mapa. Cada elemento de la barra de herramientas tiene ayuda emergente disponible. Pase el mouse sobre el elemento y se mostrará una breve descripción del propósito de la herramienta.
Cada barra de herramientas se puede mover según sus necesidades. Además, se pueden desactivar utilizando el menú contextual del botón derecho del mouse o manteniendo el mouse sobre las barras de herramientas.

Figura 7.2 El menú de barras de herramientas¶
Truco
Restauración de barras de herramientas
Si accidentalmente ha ocultado una barra de herramientas, puede restaurarla usando ). Si, por alguna razón, una barra de herramientas (o algún otro widget) desaparece totalmente de la interfaz, encontrará consejos para recuperarlo en restoring initial GUI.
7.2.2. Paneles¶
QGIS proporciona muchos paneles. Los paneles son widgets especiales con los que puede interactuar (seleccionar opciones, marcar casillas, completar valores …) para realizar tareas más complejas.

Figura 7.3 El menú de paneles¶
A continuación se muestra una lista de los paneles predeterminados proporcionados por QGIS:
the Browser Panel
the Identify Panel
the Panel Capas
the Panel de visor de resultados
the Tile Scale Panel
7.3. Vista del mapa¶
7.3.1. Explorando la vista de mapa¶
The map view (also called Map canvas) is the «business end» of QGIS — maps are displayed in this area, in 2D. The map displayed in this window will reflect the rendering (symbology, labeling, visibilities…) you applied to the layers you have loaded. It also depends on the layers and the project’s Coordinate Reference System (CRS).
Cuando añade una capa (ver p.ej. Abriendo Datos), QGIS busca automáticamente su CRS. Si se establece un CRS diferente de forma predeterminada para el proyecto (consulte Sistema de Coordenadas de Referencia del Proyecto) entonces la extensión de la capa es trasladada «on-the-fly» a ese CRS, y la vista de mapa es ampliada a aquella extensión si empezó con un proyecto QGIS en blanco. Si ya hay capas en el proyecto, no se realiza el cambio de tamaño del lienzo del mapa, por lo que solo se verán las entidades que se encuentren dentro de la extensión del lienzo del mapa actual.
Click on the map view and you should be able to interact with it:
se puede desplazar, desplazando la pantalla a otra región del mapa: esto se realiza utilizando la herramienta
Pan Map , las teclas de flecha, moviendo el mouse mientras alguna de las teclas Space, el botón central del ratón o la rueda del ratón pulsada.
it can be zoomed in and out, with the dedicated
Zoom In and
Zoom Out tools. Hold the Alt key to switch from one tool to the other. Zooming is also performed by rolling the wheel forward to zoom in and backwards to zoom out. The zoom is centered on the mouse cursor position.
Puede personalizar el Zoom factor bajo el menú .
it can be zoomed to the full extent of all loaded layers (
Zoom Full), to a layer extent (
Zoom to Layer) or to the extent of selected features (
Zoom to Selection)
you can navigate back/forward through the canvas view history with the
Zoom Last and
Zoom Next buttons or using the back/forward mouse buttons.
By default, QGIS opens a single map view (called «main map»), which is tightly bound to the Layers panel; the main map automatically reflects the changes you do in the Layers panel area. But it is also possible to open additional map views whose content could diverge from the Layers panel current state. They can be of 2D or 3D type, show different scale or extent, or display a different set of the loaded layers thanks to map themes.
7.3.2. Ajustando vistas de mapa adicionales¶
To add a new map view, go to
. A new floating widget, mimicking the main map
view’s rendering, is added to QGIS. You can add as many map views as you need.
They can be kept floating, placed side by side or stacked on top of each
other.

Figura 7.4 Múltiples vistas de mapas con diferentes ajustes¶
At the top of an additional map canvas, there’s a toolbar with the following capabilities:
Zoom Full,
Zoom to Selection y
Zoom to Layer para navegar dentro de la vista
Set View Theme para seleccionar el map theme a mostrar en el visor de mapa. Si se establece a
(none)
, la vista seguirá los cambios del panel Layers.View settings para configurar la vista de mapa:
Synchronize view center with main map: sincroniza el centro de las vistas del mapa sin cambiar la escala. Esto le permite tener un estilo de vista general o un mapa ampliado que sigue al centro del lienzo principal.
Synchronize view to selection: igual que el zoom a la selección
Scale
Rotation
Magnification
Synchronize scale con la escala del mapa principal. Una Scale factor puede entonces ser aplicado, permitiéndole tener una vista que es p.ej. siempre 2 veces la escala del lienzo principal.
Show labels: permite ocultar etiquetas independientemente de que estén establecidas en las propiedades de las capas mostradas
Change map CRS…
Rename view…
7.3.3. Exportando la vista de mapa¶
Los mapas que hagas se pueden diseñar y exportar a varios formatos utilizando las capacidades avanzadas de print layout or report. También es posible exportar directamente el renderizado actual, sin un diseño. Esta rápida «screenshot» de la vista del mapa tiene algunas características convenientes.
Para exportar el lienzo de mapa con la representación actual:
Las dos herramientas le brindan un conjunto común de opciones. En el cuadro de diálogo que se abre:

Figura 7.5 El cuadro de diálogo Guardar mapa como imagen¶
Escoja la Extent a exportar: puede ser la extensión de la vista actual (la predeterminada), la extensión de una capa o una extensión personalizada dibujada sobre el lienzo del mapa. Las coordenadas del área seleccionada se muestran y se pueden editar manualmente.
Introduzca la Scale del mapa o seleccionela desde predefined scales: cambiando la escala cambiará el tamaño de la exportación (desde el centro).
Establezca la Resolution de la salida
Controle la Output width y Output height en pixels de la imagen: basada por defecto en la resolución y extensión actual, se pueden personalizar y redimensionar la extensión del mapa (desde el centro). La relación de tamaño se puede bloquear, lo que puede ser particularmente conveniente al dibujar la extensión en el lienzo.
Draw active decorations: en uso decorations (barra de escala, título, malla, flecha del nortea..) son exportadas con el mapa
Draw annotations para exportar alguna annotation
Append georeference information (embedded or via world file): dependiendo del formato de salida, un archivo mundial con el mismo nombre (con la extensión
PNGW
para imágenesPNG
,JPGW
paraJPG
, …) se guarda en el mismo carpeta como tu imagen. El formatoPDF
incrusta la información en el archivo PDF.Al exportar a PDF, están disponibles mas opciones en el diálogo Save map as PDF… :
Figura 7.6 El diálogo Guardar Mapa como PDF¶
Export RDF metadata del documento, como el título, autor, fecha, descripción …
Create Geospatial PDF (GeoPDF): Generar una georeferenced PDF file (requiere version GDAL 3 o posterior). Puede:
Escoja el Format GeoPDF
Include vector feature information en el archivo GeoPDF: incluirá toda la información de geometría y atributos de las entidades visibles dentro del mapa en el archivo GeoPDF de salida.
Nota
Desde QGIS 3.10, con archivos de GDAL 3 un GeoPDF puede además ser usado como una fuente de datos. Para mayor soporte sobre GeoPDF en QGIS, ver https://north-road.com/2019/09/03/qgis-3-10-loves-geopdf/.
Rasterize map
Simplify geometries to reduce output file size: Las geometrías se simplificarán al exportar el mapa al eliminar los vértices que no son perceptiblemente diferentes en la resolución de exportación (por ejemplo, si la resolución de exportación es
300 dpi
, los vértices que estén a menos de1/600 inch
de separación serán borrados). Esto puede reducir el tamaño y la complejidad del archivo de exportación (los archivos muy grandes pueden no cargarse en otras aplicaciones).Establezca los controles Text export: si las etiquetas de texto se exportan como objetos de texto adecuados (Always export texts as text objects) o solo como trayectorias (Always export texts as paths). Si se exportan como objetos de texto, se pueden editar en aplicaciones externas (por ejemplo, Inkscape) como texto normal. PERO el efecto secundario es que la calidad de representación disminuye, Y hay problemas con la representación cuando ciertas configuraciones de texto, como los búferes, están en su lugar. Por eso se recomienda exportar como rutas.
Click Save para seleccionar la ubicación, el nombre y el formato del archivo.
Al exportar a imagen, también es posible Copy to clipboard el resultado esperado de la configuración anterior y pegue el mapa en otra aplicación como LibreOffice, GIMP …
7.4. Vista de Mapa 3D¶
El soporte de visualización 3D se ofrece a través de la vista de mapa 3D. Puede crear y abrir una vista de mapa en 3D mediante . Aparecerá un panel QGIS flotante. El panel se puede acoplar.
Para empezar, la vista del mapa 3D tiene la misma extensión y vista que el lienzo del mapa principal 2D. Hay un conjunto de herramientas de navegación disponibles para convertir la vista en 3D.

Figura 7.7 El diálogo de Visor de Mapa 3D¶
Las siguientes herramientas son proporcionadas en la parte superior del panel del Visor de Mapa 3D:
Camera control: mueve la vista, menteniendo el mismo ángulo y dirección de la cámara
Toggle on-screen notification: muestra/oculta el widget de navegación (para facilitar el control de la vista del mapa)
Identify: devuelve información sobre el punto del terreno en el que se hizo click o las entidades 3D en las que se hizo click - Más detalles en Identificando entidades
Measurement line: mide la distancia horizontal entre dos puntos
Animations: muestra/oculta el widget animation player
Save as image…: exporta la vista actual a un archivo en formato imagen
Export 3D Scene…: exports the current view as a 3D scene (
.obj
file), allowing post-processing in applications like Blender… The terrain and vector features are exported as 3D objects. The export settings, overriding the layers properties or map view configuration, include:Set View Theme: Allows you to select the set of layers to display in the map view from predefined map themes.
Configure settings de la vista de mapa
7.4.2. Creando una animación¶
Una animación está basada en un conjunto de keyframes - posiciones de cámara a tiempos particulares. Para crear una animación:
Alternar en la herramienta
Animations , mostrando el widget del reproductor de animación
Click en el botón
Add keyframe e introduzca en segundos Keyframe time. El Keyframe combo box ahora muestra el tiempo establecido.
Usando las herramientas de navegación, mueva la cámara a la posición a asociar con el tiempo del keyframe actual.
Repita los pasos previos para añadir tantos keyframes (con tiempo y posición) como sea necesario.
Click en el botón
para previsualizar la animación. QGIS generará escenas utilizando las posiciones / rotaciones de la cámara en los tiempos establecidos, y las interpolará entre estos fotogramas clave. Varios modos Interpolation para las animaciones están disponibles (p.ej., linear, inQuad, outQuad, inCirc… – mas detalles en https://doc.qt.io/qt-5/qeasingcurve.html#EasingFunction-typedef).
La animación también se puede previsualizar moviendo el control deslizante de tiempo. Manteniendo el botón
Repetir presionado ejecutará repetidamente la animación mientras que haciendo clic en
detiene una animación en ejecución.
Es posible navegar por las diferentes vistas de la cámara, utilizando la lista Keyframe . Siempre que haya una hora activa, cambiar la vista del mapa actualizará automáticamente la posición asociada. Tú también puedes Edit keyframe (time only) o
Remove keyframe.
Click Export animation frames para generar una serie de imágenes que representan la escena. Aparte del nombre del archivo Template y el Output directory, puede establecer el número de Frames per second, la Output width y Output height.
7.4.3. Configuración de la escena¶
El visor de mapa 3D se abre con algunas configuraciones predeterminadas que puede personalizar. Para hacerlo, haga click en el botón Configure… en la parte superior del panel de lienzo 3D para abrir la ventana 3D configuration .

Figura 7.8 El diálogo de Comfiguración de Mapa 3D¶
En la ventana de Configuración 3D hay varias opciones para afinar la escena 3D:
7.4.3.1. Terrain¶
Terrain: Before diving into the details, it is worth noting that the terrain in a 3D view is represented by a hierarchy of terrain tiles and as the camera moves closer to the terrain, existing tiles that do not have sufficient details are replaced by smaller tiles with more details. Each tile has mesh geometry derived from the elevation raster layer and texture from 2D map layers.
El terreno de elevación Tipo puede ser:
a Aplanar terreno
una MDE (Capa Ráster) cargada
an Online service, loading elevation tiles produced by Mapzen tools – more details at https://registry.opendata.aws/terrain-tiles/
a loaded Mesh dataset
Elevation: Raster or mesh layer to be used for generation of the terrain. The raster layer must contain a band that represents elevation. For a mesh layer, the Z values of the vertices are used.
Vertical scale: Facto de escala para eje vertical. Incrementando la escala exagerará la altura de los accidentes geográficos.
Tile resolution: Cuántas muestras de la capa ráster del terreno se utilizarán para cada mosaico. Un valor de 16 px significa que la geometría de cada mosaico consistirá en 16x16 muestras de elevación. Los números más altos crean mosaicos de terreno más detallados a expensas de una mayor complejidad de representación.
Skirt height: A veces es posible ver pequeñas grietas entre las baldosas del terreno. Al aumentar este valor, se agregarán paredes verticales («skirts») alrededor de las baldosas del terreno para ocultar las grietas.
When a mesh layer is used as terrain, you can configure the Triangles settings (wireframe display, smooth triangles) and the Rendering colors settings (as uniform or depending on terrain level). More details in the Mesh layer properties section.
Terrain shading: Le permite elegir cómo se debe representar el terreno:
Sombreado deshabilitado: el color del terreno se determina solo a partir de la textura del mapa
Sombreado habilitado: el color del terreno se determina utilizando el modelo de sombreado de Phong, teniendo en cuenta la textura del mapa, el vector normal del terreno, las luces de la escena y el material del terreno Ambient y color Specular y Shininess
7.4.3.2. Lights¶
From the Lights tab, press the menu to add
up to eight Point lights: emits light in all directions, like a sphere of light filling an area. Objects closer to the light will be brighter, and objects further away will be darker. A point light has a set position (X, Y and Z), a Color, an Intensity and an Attenuation
up to four Directional lights: mimics the lighting that you would get from a giant flash light very far away from your objects, always centered and that never dies off (e.g. the sun). It emits parallel light rays in a single direction but the light reaches out into infinity. A directional light can be rotated given an Azimuth, have an Altitude, a Color and an Intensity.

Figura 7.9 El cuadro de diálogo Configuración de luces de mapa 3D¶
7.4.3.3. Shadow¶
Check Show shadow to display shadow within your scene,
given:
a Directional light
a Shadow rendering maximum distance: to avoid rendering shadow of too distant objects, particularly when the camera looks up along the horizon
a Shadow bias: to avoid self-shadowing effects that could make some areas darker than others, due to differences between map sizes. The lower the better
a Shadow map resolution: to make shadows look sharper. It may result in less performance if the resolution parameter is too high.
7.4.3.4. Camera & Skybox¶
Camera’s Field of view: permitiendo crear escenas panorámicas. El valor preestablecido es 45°.
Check
Show skybox to enable skybox rendering in the scene. The skybox type can be:
Panoramic texture, with a single file providing sight on 360°
Distinct faces, with a texture file for each of the six sides of a box containing the scene
Texture files can be files on the disk, remote URLs or embedded in the project (more details).
7.4.3.5. Advanced¶
Map tile resolution: Ancho y alto de las imágenes del mapa 2D utilizadas como texturas para los mosaicos del terreno. 256 px significa que cada mosaico se renderizará en una imagen de 256x256 píxeles. Los números más altos crean mosaicos de terreno más detallados a expensas de una mayor complejidad de representación.
Max. screen error: Determina el umbral para intercambiar mosaicos de terreno con más detallados (y viceversa), es decir, qué tan pronto la vista 3D utilizará mosaicos de mayor calidad. Los números más bajos significan más detalles en la escena a expensas de una mayor complejidad de representación.
Max. ground error: La resolución de los mosaicos de terreno en los que se detendrá la división de mosaicos en otros más detallados (dividirlos no introduciría ningún detalle adicional de todos modos). Este valor limita la profundidad de la jerarquía de mosaicos: los valores más bajos hacen que la jerarquía sea profunda, lo que aumenta la complejidad de la representación.
Zoom levels: Shows the number of zoom levels (depends on the map tile resolution and max. ground error).
Show map tile info: Incluya números de borde y mosaico para los mosaicos de terreno (útil para solucionar problemas de terreno)
Show bounding boxes: Mostrar cuadros delimitadores 3D de los mosaicos de terreno (útil para solucionar problemas de terreno)
Show light sources: shows a sphere at light source origins, allowing easier repositioning and placement of light sources relative to the scene contents
7.4.4. Capas vectoriales 3D¶
Se puede mostrar una capa vectorial con valores de elevación en la vista del mapa 3D marcando Enable 3D Renderer en la sección 3D View de las propiedades de la capa vectorial. Hay varias opciones disponibles para controlar la representación de la capa vectorial 3D.
7.5. Barra de Estado¶
La barra de estado le proporciona información general sobre la vista del mapa y las acciones procesadas o disponibles, y le ofrece herramientas para administrar la vista del mapa.
7.5.1. Locator bar¶
On the left side of the status bar, the locator bar, a quick search widget, helps you find and run any feature or options in QGIS:
Click in the text widget to activate the locator search bar or press Ctrl+K.
Type a text associated with the item you are looking for (name, tag, keyword, …). By default, results are returned for the enabled locator filters, but you can limit the search to a certain scope by prefixing your text with the locator filters prefix, ie. typing
l cad
will return only the layers whose name containscad
.The filter can also be selected with a double-click in the menu that shows when accessing the locator widget.
Click on a result to execute the corresponding action, depending on the type of item.
Truco
Limit the lookup to one field of the active layer
By default, a search with the «active layer features» filter (af
) runs
through the whole attribute table of the layer. You can limit the search to
a particular field using the @
prefix. E.g., af @name sal
or
@name sal
returns only the features whose «name» attribute contains “sal”.
Text autocompletion is active when writing and the suggestion can be applied
using Tab key.
Searching is handled using threads, so that results always become available as quickly as possible, even if slow search filters are installed. They also appear as soon as they are encountered by a filter, which means that e.g. a file search filter will show results one by one as the file tree is scanned. This ensures that the UI is always responsive, even if a very slow search filter is present (e.g. one which uses an online service).
7.5.2. Reporting actions¶
En el área al lado de la barra de localización, se mostrará un resumen de las acciones que ha llevado a cabo cuando sea necesario (como seleccionar entidades en una capa, eliminar la capa) o una descripción larga de la herramienta sobre la que está pasando el cursor (no disponible para todas las herramientas).
En el caso de operaciones prolongadas, como la recopilación de estadísticas en capas ráster, la ejecución de algoritmos de procesamiento o la representación de varias capas en la vista de mapa, se muestra una barra de progreso en la barra de estado.
7.5.3. Control the map canvas¶
La opción Coordinate muestra la posición actual del mouse, siguiéndola mientras se mueve por la vista del mapa. Puede configurar las unidades (y la precisión) en la pestaña . Click en el botón pequeño a la izquierda del cuadro de texto para alternar entre la opción coordinar y la opción
Extents que muestra las coordenadas de las esquinas actuales inferior izquierda y superior derecha de la vista de mapa en unidades de mapa.
Junto a la pantalla de coordenadas, encontrará la pantalla Scale. Muestra la escala de la vista del mapa. Hay un selector de escala, que le permite elegir entre predefined and custom scales.
En el lado derecho de la pantalla de la báscula, presione el botón para bloquear la escala y usar la lupa para acercar o alejar. La lupa le permite acercarse a un mapa sin alterar la escala del mapa, lo que facilita ajustar las posiciones de etiquetas y símbolos con precisión. El nivel de aumento se expresa como un porcentaje. Si: guilabel: Magnifier tiene un nivel del 100%, entonces el mapa actual no se amplía. Además, se puede definir un valor de aumento predeterminado dentro de , lo cual es muy útil para pantallas de alta resolución para agrandar símbolos pequeños.
A la derecha de la herramienta de lupa puede definir una rotación actual en sentido horario para su vista de mapa en grados.
En el lado derecho de la barra de estado, hay una pequeña casilla de verificación que se puede usar temporalmente para evitar que las capas se muestren en la vista del mapa (ver sección Renderizado).
A la derecha de las funciones de renderizado, encontrará el botón EPSG:code mostrando el proyecto actual CRS. Al hacer clic en esto, se abre el diálogo Project Properties y le permite aplicar otro CRS a la vista de mapa.
Truco
Calcular la escala correcta de su lienzo de mapa
Cuando inicia QGIS, el CRS predeterminado es WGS 84 (EPSG 4326) '' y las unidades son grados. Esto significa que QGIS interpretará cualquier coordenada en su capa como se especifica en grados. Para obtener valores de escala correctos, puede cambiar manualmente esta configuración en la pestaña :guilabel:`General` bajo :menuselection:`Project --> Properties...` (p.ej. a metros), o puede usar el icono |projectionEnabled| :sup:`EPSG:code` mostrado encima. En el último caso, las unidades se configuran según lo que especifica la proyección del proyecto (p. Ej., ``+units=us-ft
).
Tenga en cuenta que la opción de CRS en el inicio se puede configurar en
.7.5.4. Messaging¶
El botón Messages al lado de él abre el Log Messages Panel que tiene información sobre procesos subyacentes (inicio de QGIS, carga de complementos, herramientas de procesamiento …)
Depending on the Plugin Manager settings,
the status bar can sometimes show icons to the right to inform you
about the availability of new () or upgradeable (
)
plugins.
Click the icon to open the Plugin Manager dialog.