11.1. Vista de mapa 2D
La vista de mapa 2D (también llamada Lienzo de mapa) es el lugar central donde se muestran los mapas. QGIS se abre por defecto con una sola vista de mapa (llamada mapa principal
), que muestra las capas en 2D y está estrechamente vinculada al panel Layers. En la ventana se muestra la representación (simbología, etiquetado, visibilidades…) que se aplicó a las capas cargadas.

Figura 11.1 IGU QGIS
11.1.1. Explorando la vista de mapa
Cuando añade una capa (ver p.ej. Abriendo Datos), QGIS busca automáticamente su CRS. Si se establece un CRS diferente de forma predeterminada para el proyecto (consulte Sistema de Coordenadas de Referencia del Proyecto) entonces la extensión de la capa es trasladada «on-the-fly» a ese CRS, y la vista de mapa es ampliada a aquella extensión si empezó con un proyecto QGIS en blanco. Si ya hay capas en el proyecto, no se realiza el cambio de tamaño del lienzo del mapa, por lo que solo se verán las entidades que se encuentren dentro de la extensión del lienzo del mapa actual.
Haga clic en la vista del mapa y podrá interactuar con él, desplazándose o haciendo zoom a diferentes zonas del mapa. Existen herramientas específicas en la Barra de herramientas de navegación y en el menú , con accesos directos desde el teclado o los botones del ratón.
Herramienta |
Uso |
---|---|
|
|
Desplace el mapa a las características seleccionadas de todas las capas seleccionadas en el panel Layers. |
|
Zoom a las características seleccionadas de todas las capas seleccionadas en el panel Layers. Also available in the layer contextual menu |
|
Zoom a la extensión de todas las capas seleccionadas en el panel Layers. Also available in the layer contextual menu |
|
Zoom a la extensión de todas las capas en el proyecto o al project full extent 1. |
|
Zoom en el mapa a la extensión previa en el historial. |
|
Zoom en el mapa a la siguiente extensión en el historial. |
|
Zoom en el mapa a un nivel donde un pixel de la capa ráster activa ocupa un pixel de la pantalla. Also available in the layer contextual menu |
|
Mouse wheel |
|
Keyboard |
|
Haga clic derecho sobre el mapa y debería poder Copy coordinates del punto pinchado en el SRC del mapa, en WGS84 o en un SRC personalizado. La información copiada puede luego pegarse en una expresión, en líneas de código, un editor de texto o una hoja de cálculo…
11.1.2. Controlling map rendering
De forma predeterminada, QGIS representa todas las capas visibles cada vez que se actualiza el lienzo del mapa. Los eventos que desencadenan una actualización del lienzo del mapa incluyen:
changing the visibility of a layer
modifying symbology of a visible layer
añadiendo una capa
enfocando o ampliando
redimensionando la ventana QGIS
QGIS le permite controlar el proceso de representación de varias maneras.
at the global level
per layer, using e.g. the scale dependent rendering
or with dedicated tools in the GUI.
To stop the map drawing, press the Esc key. This will halt the refresh of the map canvas and leave the map partially drawn. It may however take a bit of time after pressing Esc for the map drawing to halt.
To suspend rendering, click the Render checkbox in the
bottom-right corner of the status bar. When
Render
is unchecked, QGIS does not redraw the canvas in response to any of
the usual triggers mentioned earlier. Examples of when you
might want to suspend rendering include:
añadiendo muchas capas y simbolizándolas antes del dibujo
añadiendo una o mas capas grandes y establecer la dependencia de escala antes de dibujar
Agregar una o más capas grandes y hacer zoom a una vista específica antes de dibujar
Cualquier combinación de las anteriores
Marcar la casilla Renderizar habilita el renderizado y origina un refresco inmediato del lienzo del mapa.
11.1.3. Control basado en el tiempo en el lienzo del mapa
QGIS puede manejar el control temporal en las capas cargadas, es decir, modificar la representación del lienzo del mapa en función de una variación de tiempo. Para lograr esto, necesitas:
Capas que tienen establecidas propiedades temporales dinámicas. QGIS admite control temporal para diferentes proveedores de datos, con configuraciones personalizadas. Se trata principalmente de establecer el rango de tiempo en el que se mostrará la capa:
raster layers: controla si mostrar o no la capa.
WMTS layers: controls whether the data should be rendered based on a static time range or following a dynamic temporal range
vector layers: las características se filtran en función de los valores de tiempo asociados a sus atributos
mesh layers: muestra dinámicamente los valores de los grupos de conjuntos de datos activos
Cuando las opciones temporales dinámicas están habilitadas para una capa, un |indicadorTemporal| El icono se muestra junto a la capa :guilabel: Layers para recordarle que la capa está controlada temporalmente. Haga clic en el icono para actualizar la configuración temporal.
Habilite la navegación temporal del lienzo del mapa usando el:ref:Temporal controller panel <temporal_controller>. El panel se activa:
11.1.3.1. El panel del controlador temporal
The :guilabel:`El panel del controlador temporal tiene los siguientes modos:

Figura 11.2 Panel de control temporal en modo de navegación
Desactivar la navegación temporal: todas las configuraciones temporales están deshabilitadas y las capas visibles se representan como de costumbre
Fixed range temporal navigation: se establece un rango de tiempo y solo se muestran en el mapa las capas (o entidades) cuyo rango temporal se superpone con este rango.
Animated temporal navigation: se establece un intervalo de tiempo, se divide en pasos y solo se muestran en el mapa las capas (o entidades) cuyo intervalo temporal se superpone con cada cuadro
Settings para el control general de la animación
Frames rate: número de pasos que se muestran por segundo
Cumulative range: all animation frames will have the same start date-time but different end dates and times. This is useful if you wish to accumulate data in your temporal visualization instead of showing a ‘moving time window’ across your data.
11.1.4. Bookmarking extents on the map
Los marcadores espaciales le permiten «marcar» una ubicación geográfica y volver a ella más tarde. De forma predeterminada, los marcadores se guardan en el perfil del usuario (como Marcadores de usuario), lo que significa que están disponibles en cualquier proyecto que el usuario abra. También se pueden guardar para un solo proyecto (llamado Marcadores del proyecto) y almacenarse dentro del archivo del proyecto, lo que puede ser útil si el proyecto se va a compartir con otros usuarios.
11.1.4.1. Crear un marcador
Para crear un marcador:
Ampliar y desplazarse al área de interés.
Seleccione la opción de menú: menuselection: Ver ->
, presione Ctrl + B o haga click derecho en la entrada
Marcadores Espaciales en el panel Navegador y seleccione Nuevo Marcador Espacial. Se abre el cuadro de diálogo Editor de marcadores.
Figura 11.5 El diálogo de editor de Marcadores
Introduzca un nombre descriptivo para el marcador
Introduzca o seleccione un nombre de grupo en el cuál almacenar los marcadores relacionados
Seleccione la extensión del área que desea guardar, utilizando el extent selector widget
Indique el CRS a usar para la extensión
Select whether the bookmark will be Saved in User Bookmarks or Project Bookmarks (by default, this drop-down list is set to User Bookmarks)
Presione Guardar para añadir el marcador a la lista
Tenga en cuenta que puede tener múltiples marcadores con el mismo nombre.
11.1.4.2. Trabajar con marcadores
Para usar y administrar marcadores, puede usar el panel Marcadores espaciales o Navegador.
Seleccione o presione Ctrl + 7 para abrir el panel Spatial Bookmarks Manager. Seleccione
o Ctrl + Shift + B para mostrar la entrada
Marcadores Espaciales en el panel :guilabel:` Navegador`.
Puede realizar las siguientes tareas:
Tarea |
Administrador de Marcador Espacial |
Navegador |
---|---|---|
Zoom a Marcador |
Doble-click en él, o seleccione el marcador y presione el botón |
Doble-click en él, arrástrelo y suéltelo en el lienzo del mapa, o haga click con el botón derecho en el marcador y seleccione Zoom a Marcador. |
Borrar a Marcador |
Seleccione el marcador y haga click en el botón |
Haga click derecho en el marcador y seleccione Eliminar marcador espacial. Confirma tu elección. |
Exportar marcadores a XML |
Haga click en el botón |compartir| Importar/Exportar Marcadores y seleccione |
Seleccione una o más carpetas (usuario o proyecto) o subcarpetas (grupos), luego haga click derecho y seleccione |
Importar marcadores de XML |
Haga click en el botón |compartir| Importar/Exportar marcadores y seleccione |
Haga click con el botón derecho en la entrada Marcadores Espaciales o en una de sus carpetas (usuario o proyecto) o subcarpetas (grupos) para determinar dónde importar los marcadores, luego seleccione |
Editar Marcador |
Puede cambiar un marcador cambiando los valores en la tabla. Puede editar el nombre, el grupo, la extensión y si está almacenado en el proyecto o no. |
Haga click con el botón derecho en el marcador deseado y seleccione Editar marcador espacial …. Se abrirá Editor de Marcadores, permitiéndole redefinir cada aspecto del marcador como si lo estuviera creando por primera vez. También puede arrastrar y soltar el marcador entre carpetas (usuario y proyecto) y subcarpetas (grupos). |
También puede hacer zoom a los marcadores escribiendo el nombre del marcador en el locator.
11.1.5. Decorating the map
Las decoraciones incluyen Cuadrícula, Etiqueta de título, Etiqueta de copyright, Imagen, Flecha norte, Barra de escala y Extensiones de diseño. Se utilizan para “decorar” el mapa agregando elementos cartográficos.
11.1.5.1. Cuadrícula
Cuadrícula le permite agregar una malla de coordenadas y anotaciones de coordenadas al lienzo del mapa.
Seleccione la opción menú
para abrir el diálogo.Figura 11.6 El Diálogo Cuadrícula
Marque
Activar cuadrícula y establecer definiciones de cuadrícula de acuerdo con las capas cargadas en el lienzo del mapa:
El tipo de cuadrícula: puede ser Linea o Marcador
El asociado Line symbol o marker symbol usado para representar las marcas de la cuadrícula
El Intervalo X y :guilabel:` Intervalo Y` entre las marcas de la cuadrícula, en unidades de mapa
Una distancia Offset X y Offset Y de las marcas de cuadrícula desde la esquina inferior izquierda del lienzo del mapa, en unidades de mapa
Los parámetros intervalo y offset pueden ser configurados en función de:
Extensión del Lienzo: genera una cuadrícula con un intervalo que es aproximadamente 1/5 del ancho del lienzo
Resolución de Capa Ráster Activa
Marque
Dibujar anotaciones para mostrar las coordenadas de las marcas de la cuadrícula y establecer:
La Dirección de Anotación, p.ej. como las etiquetas se colocaría en relación con su línea de cuadrícula. Puede ser:
Horizontal o Vertical para todas las etiquetas
Horizontal y Vertical, es decir, cada etiqueta es paralela a la marca de cuadrícula a la que se refiere
Dirección del límite, es decir, cada etiqueta sigue el límite del lienzo y es perpendicular a la marca de cuadrícula a la que se refiere
La Fuente de Anotación (formateado de texto, buffer, sombra…) usando el control de selección de fuente
La Distancia al marco del mapa, margen entre anotaciones y límites del lienzo del mapa. Conveniente cuando exportar el lienzo del mapa p.ej. a un formato de imagen o PDF, y evitar anotaciones en los límites del «papel».
La Precisión de Coordinada
Click en Aplicar para verificar que se ve como se esperaba u OK si está satisfecho.
11.1.5.2. Etiqueta de título
La :guilabel:”Etiqueta de título” le permite decorar su mapa con un Título.
Para añadir una decoración con Etiqueta de Título:
Seleccione la opción de menú
para abrir el diálogo.Figura 11.7 El Diálogo de Título de Decoración
Ingrese el texto del título que desea colocar en el mapa. Puede hacerlo dinámico utilizando el botón Insertar o Editar una Expresión….
Elija el: guilabel: Fuente para la etiqueta usando el font selector widget con acceso completo a las opciones de QGIS text formatting. Establezca rápidamente el color y la opacidad de la fuente haciendo click en la flecha negra a la derecha del cuadro combinado de fuentes.
Seleccione el color a aplicar al título Color de la barra de fondo.
Elija Colocación de la etiqueta en el lienzo: las opciones son Arriba a la izquierda, Centro superior`(predeterminado), :guilabel: Arriba a la derecha`, Abajo a la izquierda, :guilabel:` Centro inferior` y Abajo a la derecha.
Refine la ubicación del elemento estableciendo un horizontal y/o vertical Margen from Edge. Estos valores pueden estar en Milímetros ó Píxeles ó configurarse como un ** Porcentaje ** del ancho o alto del lienzo del mapa.
Click en Aplicar para verificar que se ve como se esperaba u OK si está satisfecho.
11.1.5.3. Etiqueta de Derechos de Copia
Etiqueta de Derechos de Copia se puede usar para ornamentar su mapa con una etiqueta Derechos de Copia.
Para añadir este ornamento:
Seleccione la opción de menú
para abrir el diálogo.Figura 11.8 El Diálogo de Ornamentación de Derechos de Copia
Asegúrese de que
Habilitar Etiqueta de Derechos de Copia esté marcada
Ingrese el texto de derechos de autor que desea colocar en el mapa. Puedes dinamizarlo usando el botón Insert or Edit an Expression….
Elija el: guilabel: Fuente para la etiqueta usando el font selector widget con acceso completo a las opciones de QGIS text formatting. Establezca rápidamente el color y la opacidad de la fuente haciendo click en la flecha negra a la derecha del cuadro combinado de fuentes.
Elija Colocación de la etiqueta en el lienzo: las opciones son Arriba a la izquierda, Arriba al centro, Arriba a la derecha, Abajo a la izquierda, Centro Abajo, y Derecha Abajo (predeterminado para la ornamentación de Derechos de Copia)
Refine la ubicación del elemento estableciendo un horizontal y/o vertical Margen from Edge. Estos valores pueden estar en Milímetros ó Píxeles ó configurarse como un ** Porcentaje ** del ancho o alto del lienzo del mapa.
Click en Aplicar para verificar que se ve como se esperaba u OK si está satisfecho.
11.1.5.4. Imagen Ornamental
Image le permite agregar una imagen (logotipo, leyenda, ..) en el lienzo del mapa.
Para añadir una imagen:
Seleccione la opción del menú
para abrir el diálogo.Figura 11.9 El Diálogo de Imagen Ornamental
Seleccione una imagen de mapa de bits (e.g. png ó jpg) ó imagen SVG usando el botón … Navegar
Si ha elegido un parámetro SVG habilitado, también puede establecer un color Relleno o Trazo (contorno). Para las imágenes de mapa de bits, la configuración de color está deshabilitada.
Establezca un Size de la imagen en mm. La anchura de la imagen seleccionada es usada para redimensionarla al Size dado.
Elija donde quiere ubicar la imagen en el lienzo del mapa con el cuadro combinado Ubicación. La posición por defecto es Top Left.
Establezca Horizontal y :guilabel:` Margen vertical desde el borde (lienzo )`. Estos valores se pueden establecer en Milímetros, Píxeles o como Porcentaje del ancho o alto del lienzo del mapa.
Click en Aplicar para verificar que se acerca a lo esperado y pulse OK si está satisfecho.
11.1.5.5. Flecha del Norte
Flecha Norte le permite añadir una flecha de norte en el lienzo del mapa.
Para añadir una flecha norte:
Seleccione la opción de menú
para abrir el diálogo.Figura 11.10 El Diálogo Flecha Norte
Opcionalmente cambie el color y tamaño, o escoja un SVG personalizado
Opcionalmente cambie el ángulo o elija Automático para dejar que QGIS determine la dirección
Opcionalmente elija la ubicación desde el cuadro combinado de Emplazamiento
Opcionalmente refina el emplazamiento de la flecha estableciendo un `Margen desde el borde (lienzo)`horizontal y/o vertical. Estos valores pueden ser en Milimetros p Pixels o establecidos como un Porcentaje de la anchura o altura del lienzo del mapa.
Click en Aplicar para verificar que se acerca a lo esperado y pulse OK si está satisfecho.
11.1.5.6. Barra de escala
Barra de Escala agrega una barra de escala simple al lienzo del mapa. Puede controlar el estilo y la ubicación, así como el etiquetado de la barra.
QGIS solo admite la visualización de la escala en las mismas unidades que el marco del mapa. Entonces, si las unidades del CRS de su proyecto son metros, no puede crear una barra de escala en pies. Del mismo modo, si está utilizando grados decimales, no puede crear una barra de escala para mostrar la distancia en metros.
Para añadir una barra de escala:
Seleccione la opción de menú
para abrir el diálogoFigura 11.11 El Diálogo Barra de Escala
Elija un estilo desde el cuadro combinado Estilo de Barra de Escala
Seleccione el Color de la barra
eligiendo un color de relleno (predeterminado: negro) y un color de contorno (predeterminado: blanco). El relleno y el contorno de la barra de escala pueden hacerse opacos haciendo click en la flecha hacia abajo a la derecha de la entrada de color.
Seleccione la fuente para la barra de escala desde el cuadro combinado Font of bar
Optionalmente marque
Ajustar automáticamente a un número redondo al redimensionar para mostrar valores de fácil lectura
Puede refinar la ubicación del elemento configurando un `Margen desde el borde (lienzo) horizontal o vertical. Estos valores pueden estar en Milímetros o Píxeles o configurarse como un Porcentaje del ancho o alto del lienzo del mapa.
Click en Aplicar para verificar que se ve como se esperaba u OK si está satisfecho.
11.1.5.7. Extensión del diseño
Extensiones de diseño agrega las extensiones de :ref:`map item(s) <layout_map_item>`en los diseños de impresión al lienzo. Cuando está habilitado, las extensiones de todos los elementos del mapa dentro de todos los diseños de impresión se muestran usando un borde ligeramente punteado etiquetado con el nombre del diseño de impresión y el elemento del mapa. Puede controlar el estilo y el etiquetado de las extensiones de diseño mostradas. Esta decoración es útil cuando modifica la posición de los elementos del mapa, como las etiquetas, y necesita saber la región visible real de los diseños de impresión.

Figura 11.12 Ejemplo de extensiones de diseño que se muestran en un proyecto QGIS con dos diseños de impresión. El diseño de impresión llamado “Vistas” contiene dos elementos de mapa, mientras que el otro diseño de impresión contiene un elemento de mapa.
Para añadir la extensión(es) de diseño:
Seleccione
para abrir el diálogoFigura 11.13 El diálogo de Extensión de Diseño
Opcionalmente cambie el símbolo y etiquetado de las extensiones.
Click en Aplicar para verificar que se acerca a lo esperado y pulse OK si está satisfecho.
Truco
Ajustes de Ornamentación
Cuando graba un archivo de proyecto de QGIS, algunos cambios que haya hecho a la Cuadrícula, Flecha Norte,, Barra de Escala,, Derechos de Copia y Extensiones de diseño serán guardados en el proyecto y recuperados la próxima vez que cargue el proyecto.
11.1.6. Herramientas de anotaciones
Annotations are another type of elements added onto the map canvas to provide additional information that can not be depicted by the rendered layers. Unlike labels that rely on attribute values stored in vector layers, annotations are independent details, stored within the project file itself.
Two families of annotations are available in QGIS:
Feature annotations: they are actual georeferenced features of text, marker, line or polygon type stored within a special layer type called «annotation layer». They are tied to a particular geographic location, meaning that moving your map, changing the scale or changing projection won’t cause your annotations to jump around the map. Rather, they’ll be locked in place to the location you’ve drawn them.
Balloon annotations: these are individuals annotations of text, form or image type placed inside a bubble. They can be associated to any layer for their visibility, are drawn on top of the map canvas. The size is dependent from the map canvas scale, and its position can be anchored.
Truco
Diseño del mapa con anotaciones
Puede imprimir o exportar anotaciones con su mapa a varios formatos usando:
las herramientas de exportación del lienzo de mapa disponibles en el menú
print layout, en cuyo caso debe verificar Dibujar elementos del lienzo del mapa en las propiedades del elemento del mapa correspondiente
The Annotations Toolbar provides a set of tools to create and interact with both families of annotations.
Herramienta |
Uso |
Scope |
Create a new layer to store annotations |
Feature annotations |
|
Main Annotation Layer Properties |
Control settings of the Main Annotation Layer |
|
Select, move, resize and modify symbology properties of annotations |
||
Create an annotation as a polygon feature |
||
Create an annotation as a polyline feature |
||
Create an annotation as a point feature |
||
Create an annotation as a text label |
||
Select and create a text formatted annotation |
Balloon annotations |
|
Select and create annotation with an |
||
Select and create annotation showing an |
||
Select and create annotation showing attributes of a vector layer in a custom form file |
||
Adjust size and position of annotation element |
11.1.6.1. Feature Annotations
Feature annotations are stored in annotation layers. Unlike conventional layers, an annotation layer is available only in the current project and can contain features of different types (text, marker, line, polygon). The layer has no attributes and no symbology associated, but instead each feature can be symbolized on an item-by-item basis, through Layer Styling panel.
Two types of annotation layer are available in QGIS:
A common Annotation Layer: you can create one using the
New Annotation Layer tool. It is listed in the Layers panel, allowing you to control its features” visibility, move it to show above or below particular layers in your map, like any common layer. Double-click the layer and you can access its properties.
The Main Annotation Layer: By default, this is where annotations are stored when no annotation layer is available in the project or is selected at creation time. This layer is always drawn on the very top of your map and you won’t see it listed in the Layers panel alongside the other layers in your project, meaning that its features are always visible. The Main Annotation Layer Properties entry on the Annotations toolbar helps you open its properties dialog.
Interaction
The Feature annotations have dedicated tools for creation depending on their type:
All the usual QGIS shortcuts for creating features apply when creating annotation items. A line or polygon annotation is drawn by left-clicking once for each vertex, with a final right mouse click to complete the shape. Snapping can be enabled while you draw, you can use the Advanced Digitizing Tools to precisely place vertices, and even switch the drawing tools to the streaming mode for completely free-form shapes.
Unlike common layers, an annotation layer does not need to be active before you
select its features. Simply grab the Modify Annotations tool and
you will be able to interact with any feature annotation:
Selection: simply left-click on the annotation
Moving: Left click on a selected annotation item to start moving it. A right-click or pressing Esc key cancels the move, while a second left click will confirm the move. The displacement can also be controlled pressing the cursor keys:
Shift+key for big movement
Alt+key for
1 px
movement
Geometry modification: for line or polygon annotations, left-click on a vertex of the geometry, move and click again. Double-click a segment to add a new vertex.
Delete: Pressing the Del or Backspace key while an annotation is selected will delete that annotation
Feature symbology
A selected annotation will display its Symbology properties in the Layer styling panel. You can:
modify the appearance using full capabilities of the symbol or the text format (including the text itself), depending on the type.
configure a Reference scale
set a Z index
modify some of the Layer rendering settings
Propiedades de la capa
The properties dialog of an annotation layer provides the following tabs:
Information: a read-only dialog representing an interesting place to quickly grab summarized information and metadata on the current layer.
Source: defines general settings for the annotation layer. You can:
Set a Layer name that will be used to identify the layer in the project (in the Layers Panel, with expressions, …)
Display the layer’s Assigned Coordinate Reference System (CRS): you can change the layer’s CRS, selecting a recently used one in the drop-down list or clicking on
Select CRS button (see Selector del Sistema de Coordenadas de Referencia). Use this process only if the CRS applied to the layer is a wrong one or if none was applied.
Rendering:
Puede establecer la escala Maximum (inclusive) y Minimum (exclusive) , definiendo un rango de escala en el cual las características serán visibles. Fuera de este rango, están ocultos. El botón
Set to current canvas scale le ayuda a usar la escala del lienzo del mapa actual como límite de la visibilidad del rango. Ver Selector de escala de visibilidad para mas información.
Opacity: You can make the underlying layer in the map canvas visible with this tool. Use the slider to adapt the visibility of your vector layer to your needs. You can also make a precise definition of the percentage of visibility in the menu beside the slider.
Blending mode at the Layer level: You can achieve special rendering effects with these tools that you may previously only know from graphics programs. The pixels of your overlaying and underlying layers are mixed through the settings described in Modos de Mezcla.
Aplicar paint effects en todas las entidades de la capa con el botón Draw Effects.
Some of these options are accessible from the feature annotation Symbology properties.
11.1.6.2. Balloon annotations
You can add balloon annotations through Annotations Toolbar:
menu or from theAnotación de Formulario: útil para mostrar los atributos de una capa vectorial en un archivo
ui
(ver Figura 11.14). Esto es parecido a formularios de atributos personalizados, pero se muestra en un elemento de anotación. Ver también este video https://www.youtube.com/watch?v=0pDBuSbQ02o&feature=youtu.be&t=2m25s de Tim Suttonpara mas información.Move Annotation to adjust annotation element size or position (using click and drag)

Figura 11.14 Examples of balloon annotations
To add a balloon annotation, select the corresponding tool and click on the map canvas. An empty balloon is added. Double-click on it and a dialog opens with various options. This dialog is almost the same for all the annotation types:
En la parte superior, un selector de archivos para llenar con la ruta a un
html
,svg
oui
dependiendo del tipo de anotación. Para la anotación de texto, puede ingresar su mensaje en un cuadro de texto y configurar su representación con las herramientas de fuente normales.:guilabel:`Posición del mapa fija”: cuando no está marcada, la ubicación del globo se basa en una posición de la pantalla (en lugar del mapa), lo que significa que siempre se muestra independientemente de la extensión del lienzo del mapa.
Capa vinculada: asocia la anotación con una capa de mapa, haciéndola visible solo cuando esa capa es visible.
Marcador de Mapa: using QGIS symbols, configura el símbolo para que se muestre en la posición de anclaje del globo (solo se muestra cuando la :guilabel:”Posición del mapa fija” está marcada).
Estilo de Marco: establece el color de fondo del marco, la transparencia, el color del trazo o el ancho del globo utilizando símbolos QGIS.
Margenes de contenido: establece los márgenes interiores del marco de anotación.

Figura 11.15 A ballon annotation text dialog
Las anotaciones se pueden seleccionar cuando una herramienta de anotación está habilitada. Luego pueden moverse por la posición del mapa (arrastrando el marcador del mapa) o moviendo solo el globo. La herramienta Mover anotación también le permite mover el globo en el lienzo del mapa.
Para eliminar una anotación, selecciónela y presione el botón Del o Retroceso, o haga doble clic y presione el botón Eliminar en el cuadro de diálogo de propiedades.
Nota
If you press Ctrl+T while a balloon Annotation tool (move annotation, text annotation, form annotation) is active, the visibility states of the items are inverted.
11.1.7. Mediciones
11.1.7.1. Información general
QGIS proporciona cuatro maneras de medir geometrías:
mediciones derivadas en la herramienta: ref:identify
la herramienta de análisis vectorial:
La medición funciona dentro de los sistemas de coordenadas proyectadas (por ejemplo, UTM) y los datos no proyectados. Las primeras tres herramientas de medición se comportan igualmente con la configuración global del proyecto:
A diferencia de la mayoría de los otros SIG, la métrica de medición predeterminada es elipsoidal, utilizando el elipsoide definido en :menuselection: Proyecto -> Propiedades … -> General. Esto es cierto tanto cuando se definen sistemas de coordenadas geográficas como proyectadas para el proyecto.
Si desea calcular el área proyectada/planimétrica o la distancia utilizando las matemáticas cartesianas, el elipsoide de medición debe establecerse en «Ninguno/Planimétrico» (
). Sin embargo, con un CRS geográfico (es decir, no proyectado) definido para los datos y el proyecto, la medición del área y la distancia será elipsoidal.
Sin embargo, ni la herramienta de identificación ni la calculadora de campo transformarán sus datos al CRS del proyecto antes de medir. Si desea lograr esto, debe utilizar la herramienta de análisis vectorial:
. Aquí, la medición es planimétrica, a menos que elija la medición elipsoidal.11.1.7.2. Mida la longitud, las áreas, los rumbos y los ángulos de forma interactiva
Haga clic en la en la barra de herramientas de atributos para comenzar las mediciones. La flecha hacia abajo cerca del icono cambia entre
longitud,
área,
rumbo o
ángulo. La unidad predeterminada utilizada en el cuadro de diálogo es la establecida en el menú
Para la Measure Line y la Measure Area las medidas se pueden realizar en Cartesian o
Ellipsoidal measure.
Nota
Configurando la herramienta medición
Al medir la longitud o el área, al hacer click en el botón Configuración en la parte inferior del widget se abre el menú , donde puede seleccionar el color de la banda elástica, la precisión de las medidas y el comportamiento de la unidad. También puede elegir sus unidades de medida o ángulo preferidas, pero tenga en cuenta que esos valores se anulan en el proyecto actual mediante la selección realizada en , y por la selección realizada en el widget de medición.
Todos los módulos de medición utilizan la configuración de ajuste del módulo de digitalización (consulte la sección Configuración de la tolerancia de ajuste y el radio de búsqueda). Por lo tanto, si desea medir exactamente a lo largo de una entidad de línea o alrededor de una entidad de polígono, primero configure su tolerancia de ajuste de capa. Ahora, cuando use las herramientas de medición, cada click del ratón (dentro de la configuración de tolerancia) se ajustará a esa capa.
La Measure Line mide distancias entre puntos dados. La herramienta luego le permite hacer clic en puntos en el mapa. La longitud de cada segmento, así como el total, se muestra en la ventana de medida. Para dejar de medir, haga clic en el botón derecho del ratón. Ahora es posible copiar todas sus medidas de línea a la vez al portapapeles usando el botón Copy All.
Tenga en cuenta que puede usar la lista desplegable cerca del total para cambiar las unidades de medida de manera interactiva mientras trabaja con la herramienta de medición (“Metros”, “Kilómetros”, “Pies”, “Yardas”, “Millas”, “Millas náuticas” , “Centímetros”, “Milímetros”, “Grados”, “Unidades de mapa”). Esta unidad se retiene para el widget hasta que se crea un nuevo proyecto o se abre otro proyecto.
La sección Información en el cuadro de diálogo explica cómo se realizan los cálculos de acuerdo con la configuración de CRS disponible.

Figura 11.16 Medir Distancia
Medir Área: las áreas también se pueden medir. En la ventana de medidas, aparece el tamaño del área acumulada. Haga click derecho para detener el dibujo. La sección Información también está disponible, así como la posibilidad de cambiar entre diferentes unidades de área (“Metros cuadrados”, “Kilómetros cuadrados”, “Pies cuadrados”, “Yardas cuadradas”, “Millas cuadradas”, “Hectáreas”, “Acres” , “Centímetros cuadrados”, “Milímetros cuadrados”, “Millas náuticas cuadradas”, “Grados cuadrados”, “Unidades de mapa”).

Figura 11.17 Medir Área
Measure Bearing: También puede medir rodamientos. El cursor adquiere forma de cruz. Haga clic para dibujar el primer punto del rumbo, luego mueva el cursor para dibujar el segundo punto. La medida se muestra en un cuadro de diálogo emergente.

Figura 11.18 Medir llevando
Medir ángulo: También puede medir ángulos. El cursor se vuelve en forma de cruz. Haga click para dibujar el primer segmento del ángulo que desea medir, luego mueva el cursor para dibujar el ángulo deseado. La medida se muestra en un cuadro de diálogo emergente.

Figura 11.19 Medir Ángulo
11.1.8. Ajustando vistas de mapa adicionales
It is also possible to open additional map views whose content could diverge
from the Layers panel current state.
To add a new map view, go to
. A new floating widget, mimicking the main map
view’s rendering, is added to QGIS. You can add as many map views as you need.
They can be kept floating, placed side by side or stacked on top of each
other.

Figura 11.20 Múltiples vistas de mapas con diferentes ajustes
En la parte superior de un lienzo de mapa adicional, hay una barra de herramientas con las siguientes capacidades:
zoomFullExtent| Zoom Full,
Zoom to Selection and
Zoom to Layer(s) para navegar dentro de la vista
Ajustar Tema Visual para seleccionar el tema de mapa a mostrar en el visor de mapa. Si se establece a
(none)
, la vista seguirá los cambios del panel Capas.Configuración de visualización para configurar la vista de mapa:
Sincronizar centro de vista con mapa principal: sincroniza el centro de las vistas del mapa sin cambiar la escala. Esto le permite tener un estilo de vista general o un mapa ampliado que sigue al centro del lienzo principal.
Sincronizar vista a selección: igual que el zoom a la selección
Escala
Rotación
Magnificación
Sincronizar Escala con la escala del mapa principal. Una Factor de Escala puede entonces ser aplicado, permitiéndole tener una vista que es p.ej. siempre 2 veces la escala del lienzo principal.
Mostrar Etiquetas: permite ocultar etiquetas independientemente de que estén establecidas en las propiedades de las capas mostradas
Cambiar SCR del mapa…
Renombrar Vista…
11.1.9. Exportando la vista de mapa
Los mapas que hagas se pueden diseñar y exportar a varios formatos utilizando las capacidades avanzadas de imprimir diseño o reportar. También es posible exportar directamente el renderizado actual, sin un diseño. Esta rápida «captura de pantalla» de la vista del mapa tiene algunas características convenientes.
Para exportar el lienzo de mapa con la representación actual:
Vaya a
Dependiendo de su formato de salida, seleccione
Las dos herramientas le brindan un conjunto común de opciones. En el cuadro de diálogo que se abre:

Figura 11.21 El cuadro de diálogo Guardar mapa como imagen
Escoja la Extent a exportar: puede ser la extensión de la vista actual (la predeterminada), la extensión de una capa o una extensión personalizada dibujada sobre el lienzo del mapa. Las coordenadas del área seleccionada se muestran y se pueden editar manualmente.
Introduzca la Escala del mapa o seleccionela desde escalas predefinidas: cambiando la escala cambiará el tamaño de la exportación (desde el centro).
Establezca la Resolución de la salida
Controle la anchura de Salida y altura de Salida en pixels de la imagen: basada por defecto en la resolución y extensión actual, se pueden personalizar y redimensionar la extensión del mapa (desde el centro). La relación de tamaño se puede bloquear, lo que puede ser particularmente conveniente al dibujar la extensión en el lienzo.
Dibujar decoraciones activas: en uso decoraciones (barra de escala, título, malla, flecha del nortea..) son exportadas con el mapa
Dibujar anotaciones para exportar alguna anotación
Agregar información de georreferencia (incrustada o vía archivo de mundo): dependiendo del formato de salida, un archivo mundial con el mismo nombre (con la extensión
PNGW
para imágenesPNG
,JPGW
paraJPG
, …) se guarda en el mismo carpeta como tu imagen. El formatoPDF
incrusta la información en el archivo PDF.Al exportar a PDF, están disponibles mas opciones en el Cuadro de diálogo Guardar mapa como PDF… :
Figura 11.22 El diálogo Guardar Mapa como PDF
Exportar metadatos RDF del documento, como el título, autor, fecha, descripción…
Create Geospatial PDF (GeoPDF): Generate a georeferenced PDF file. You can:
Escoja el Format GeoPDF
Include vector feature information en el archivo GeoPDF: incluirá toda la información de geometría y atributos de las entidades visibles dentro del mapa en el archivo GeoPDF de salida.
Nota
A GeoPDF file can also be used as a data source. For more on GeoPDF support in QGIS, see https://north-road.com/2019/09/03/qgis-3-10-loves-geopdf/.
Rasterize map
Simplify geometries to reduce output file size: Geometries will be simplified while exporting the map by removing vertices that are not discernibly different at the export resolution (e.g. if the export resolution is
300 dpi
, vertices that are less than1/600 inch
apart will be removed). This can reduce the size and complexity of the export file (very large files can fail to load in other applications).Establezca los controles Exportación de texto: si las etiquetas de texto se exportan como objetos de texto adecuados (Siempre exportar texto como objetos de texto) o solo como trayectorias (Siempre exportar texto como trazados). Si se exportan como objetos de texto, se pueden editar en aplicaciones externas (por ejemplo, Inkscape) como texto normal. PERO el efecto secundario es que la calidad de representación disminuye, Y hay problemas con la representación cuando ciertas configuraciones de texto, como los búferes, están en su lugar. Por eso se recomienda exportar como rutas.
Click Save para seleccionar la ubicación, el nombre y el formato del archivo.
Al exportar a imagen, también es posible Copy to clipboard el resultado esperado de la configuración anterior y pegue el mapa en otra aplicación como LibreOffice, GIMP …