21. Hoja de Respuestas

21.1. Results For Un resumen de la Interfaz

21.1.1. basic Resumen (Parte 1)

Refiérase a la imagen que muestra el diseño de la interfaz y comprobar que recuerdas los nombres y las funciones de los elementos de la pantalla.

Volver al texto

21.1.2. basic Resumen (Parte 2)

  1. Guardar como

  2. Zoom a la capa

  3. Invertir selección

  4. Renderizado on/off

  5. Línea de medida

Volver al texto

21.2. Results For Añadiendo Tu Primera Capa

21.2.1. basic Preparación

En el área principal del cuadro de diálogo debería ver muchas formas con diferentes colores. Cada forma pertenece a una capa que puede identificar por su color en el panel izquierdo (sus colores pueden ser diferentes a los de abajo):

../../../_images/basic_map.png

Volver al texto

21.2.2. basic Cargando datos

Su mapa debería tener siete capas:

  • protected_areas

  • lugares

  • rivers

  • roads

  • landuse

  • buildings (tomada de training_data.gpkg) y

  • water (taken from exercise_data/shapefile).

Volver a texto

21.3. Results For Simbología

21.3.1. basic Colores

  • Comprueba que los colores están cambiando como esperas que cambien.

  • Basta con seleccionar la capa water en la leyenda y luego hacer clic en el botón symbology Abrir el panel de estilo de capa. Cambie el color a uno que se ajuste a la capa de agua.

../../../_images/answer_water_blue.png

Nota

Si desea trabajar solo en una capa a la vez y no desea que las otras capas lo distraigan, puede ocultar una capa haciendo clic en la casilla de verificación junto a su nombre en la lista de capas. Si el cuadro está en blanco, la capa está oculta.

Volver al texto

21.3.2. basic Estructura de símbolos

Ahora tu mapa debería aparecer así:

../../../_images/answer_symbology1.png

Si tu eres un usuario principiante, puede detenerse aquí.

  • Use el método anterior para cambiar los colores y estilos a todas las capas restantes.

  • Trata de usar colores naturales para los objetos. Por ejemplo, una carretera no debería ser roja o azul, pero si puede ser gris o negro.

  • También siéntase libre de experimentar con diferentes configuraciones estilos de relleno y estilo de trazo para los polígonos.

../../../_images/answer_symbology2.png

Volver al texto

21.3.3. moderate Capas de símbolos

Personaliza tu construcciones capa como gustes, pero recuerda que tiene que ser fácil de contar las diferentes partes del mapa.

He aquí un ejemplo:

../../../_images/answer_buildings_symbology.png

Volver al texto

21.3.4. moderate Niveles de símbolo

Para hacer el símbolo requerido, necesitará tres capas de símbolos:

../../../_images/answer_road_symbology.png

La capa de símbolo más baja es una línea gris sólida y amplia. En la parte superior hay una línea amarilla sólida ligeramente más delgada y finalmente otra línea negra sólida más delgada.

Si las capas de su símbolo se parecen a las anteriores pero no obtiene el resultado que desea:

  1. Compruebe que los niveles de sus símbolos se vean así:

    ../../../_images/answer_road_symbol_levels.png
  2. Ahora tu mapa debería tener este aspecto:

    ../../../_images/target_road_symbology.png

Volver al texto

21.3.5. hard Niveles de símbolo

  1. Ajustar tus niveles de símbolo a estos valores:

    ../../../_images/answer_road_symbol_layers.png
  2. Probar con diferentes valores para dar diferentes resultados.

  3. Abrir de nuevo su mapa original antes de continuar con el siguiente ejercicio.

Volver al texto

21.4. moderate Marcadores de Borde

A continuación, se muestran ejemplos de la estructura del símbolo:

../../../_images/answer_marker_line.png
../../../_images/answer_marker_line2.png

Back to text

21.4.1. hard Simbología del generador de geometría

  • Click en el botón signPlus para agregar otro nivel de símbolo.

  • Mueva el nuevo símbolo al final de la lista haciendo clic en el botón arrowDown.

  • Elija un buen color para llenar los polígonos de agua.

  • Haga click en Marcador de la simbología del generador de geometría y cambie el círculo con otra forma como desee.

  • Intente experimentar otras opciones para obtener resultados más útiles.

Back to text

21.5. Results For Datos de atributos vectoriales

21.5.1. basic Explorando atributos de datos vectoriales

  • Debe haber 9 campos en la capa rivers:

    1. Selecciona la capa en el panel Capas.

    2. Haga clic derecho y elija Abrir Tabla de Atributos, o presione el botón openTable en la Barra de Herramientas de Atributos.

    3. Contar el número de columnas.

    Truco

    Un método más rápido podría ser hacer doble clic en la capa rivers, abrir la pestaña Propiedades de la capa -> Campos, donde encontrará una lista numerada de los campos de la tabla.

  • La información sobre las ciudades está disponible en la capa: guilabel: places. Abra su tabla de atributos como lo hizo con la capa rivers: hay dos entidades cuyo atributo place se establece en town : Swellendam y Buffeljagsrivier. Puede agregar comentarios sobre otros campos de estos dos registros, si lo desea.

  • El campo name es el más útil para mostrar como etiquetas. Esto se debe a que todos sus valores son únicos para cada objeto y es muy poco probable que contengan valores NULL. Si sus datos contienen algunos valores NULL, no se preocupe siempre que la mayoría de sus lugares tengan nombres.

Back to text

21.6. Results For Etiquetas

21.6.1. moderate Personalizarción de Etiqueta (Parte 1)

Su mapa ahora debería mostrar los puntos del marcador y las etiquetas deberían estar desplazadas en 2 mm. El estilo de los marcadores y las etiquetas debe permitir que ambos sean claramente visibles en el mapa:

../../../_images/customised_labels_one.png

Volver al texto

21.6.2. moderate Personalizarción de Etiqueta (Parte 2)

Una posible solución tiene este producto final:

../../../_images/possible_outcome_map.png

Para llegar a este resultado:

  • Utilice un tamaño de fuente de 10

  • Utilice una distancia de ubicación del punto alrededor de 1.5 mm

  • Utilice un tamaño de marcador de 3.0 mm

  • Además, este ejemplo usa la opción Rodear en carácter:

    ../../../_images/wrap_character_settings.png
  • Ingrese un espacio en este campo y haga clic en Aplicar para lograr el mismo efecto. En nuestro caso, algunos de los nombres de lugares son muy largos, lo que da como resultado nombres con varias líneas que no son muy fáciles de usar. Puede encontrar que esta configuración sea más apropiada para su mapa.

Volver al texto

21.6.3. hard Utilización de la configuración de definición de datos

  1. Aún en modo de edición, establezca los valores de FONT_SIZE a lo que prefiera. El ejemplo utiliza 16 para ciudades, 14 para suburbios, 12 para localidades y 10 para aldeas.

  2. Recuerde guardar cambios y salga del modo de edición

  3. Regrese a las opciones de formato Text para la capa places y seleccione FONT_SIZE en Atributo de campo del menú desplegable tamaño de fuente dataDefined de anulación de datos definidos:

    ../../../_images/font_size_override.png

    Sus resultados, si usó los valores antes mencionados, debería ser esto:

    ../../../_images/font_override_results.png

Volver al texto

21.7. Results For Clasificación

21.7.1. moderate Refinar la clasificación

La configuración que usó puede que no sea la misma, pero con los valores Classes = 6 y Modo = Roturas Naturales (Jenks) (y usando los mismos colores , por supuesto), el mapa se verá así:

../../../_images/gradient_map_new_mode.png

Volver al texto

21.8. Results For Creando un nuevo conjunto de datos vector

21.8.1. basic Digitalizar

La simbología no importa, pero los resultados deberían verse más o menos como esto:

../../../_images/routes_layer_result.png

Volver al texto

21.8.2. moderate Topología: Herramienta de agregar anillo

La forma exacta no importa, pero debería estar recibiendo un agujero en medio de su rasgo, como la siguiente:

../../../_images/ring_tool_result.png
  • Deshacer su edición antes de continuar con el ejercicio con la siguiente herramienta.

Volver al texto

21.8.3. moderate Topología: Herramienta de agregar parte

  • Primero selecciona el Bontebok National Park:

../../../_images/park_selected.png
  • Ahora agregar su nueva parte:

../../../_images/new_park_area.png
  • Deshacer su edición antes de continuar con el ejercicio con la siguiente herramienta.

Volver al texto

21.8.4. hard Unir objetos espaciales

  • Use la herramienta Merge Selected Features, para estar seguro, primero seleccione los poligonos que desee unir.

  • Use el rasgo con el OGC_FID de 1 como la fuente de sus atributos (clic en la entrada correspondiente de la ventana de dialogo, después clic en el botón Tomar los atributos del rasgo seleccionado):

Nota

Si estas usando diferente conjunto de datos, es altamente probable que su

Polígono original OGC_FID no será 1. Solo tiene que elegir el rasgo que tiene un OGC_FID.

../../../_images/merge_feature_dialog.png

Nota

Usando la herramienta Unir atributos de los rasgos seleccionados mantendrá las distintas geometrías, pero les dará los mismo atributos.

Volver al texto

21.8.5. moderate Formas

Para el TIPO, hay obviamente un cantidad límite de tipos que una carretera puede tener, si revisa la tabla de atributos de la capa, verá que están predefinidos.

  • Establecer el widget a Valor del mapa y clic Cargar datos de la capa.

  • Seleccionar Carreteras in el Etiqueta desplegable y autopista para ambos las opciones de Valor y Descripción:

    ../../../_images/value_map_settings.png
  • Click tres veces en Aceptar.

  • Si usa la herramienta Identificación en una calle mientras esta activo el modo edición, la ventana de dialogo que deberías ver será como esto:

    ../../../_images/highway_as_value_map.png

Volver al texto

21.9. Results For Análisis Vector

21.9.1. basic Distancia desde institutos

  • Su diálogo de buffer debería parecerse a esto:

    ../../../_images/schools_buffer_setup.png

    La Distancia de búfer es 1 kilómetro.

  • El valor de Segmentos para aproximar se establece en 20. Esto es opcional, pero se recomienda porque hace que los búferes de salida se vean más suaves. Compare esto:

    ../../../_images/schools_buffer_5.png

    A esto:

    ../../../_images/schools_buffer_6.png

La primera imagen muestra el búfer con el valor Segmentos para aproximar establecido en 5 y la segunda muestra el valor establecido en 20. En nuestro ejemplo, la diferencia es sutil, pero puede ver que los bordes del búfer son más suaves con el valor más alto.

Volver al texto

21.9.2. basic Distancia de restaurantes

Para crear la nueva capa houses_restaurants_500m, pasamos por un proceso de dos pasos:

  • Primero, crear un buffer de 500m alrededor de los restaurantes y agregar la capa al mapa:

    ../../../_images/restaurants_buffer.png
    ../../../_images/restaurants_buffer_result.png
  • A continuación, extrae edificios dentro de ese búfer de área:

    ../../../_images/select_within_restaurants.png

Su mapa debe mostrar solo aquellos edificios que estén a menos de 50m de la carretera, 1 km de la escuela y 500m de un restaurante:

../../../_images/restaurant_buffer_result.png

Volver al texto

21.10. Results For Análisis de Redes

21.11. moderate Ruta mas rápida

Abra Análisis de Red ▶ Ruta mas corta (Punto a Punto) y rellene el diálogo como:

../../../_images/fastest_path_result.png

Asegúrese de que el Tipo de ruta a calcular es Mas rápido.

Click en Ejecutar y cierre el diálogo.

Abra ahora la tabla de atributos de la capa de salida. El campo coste contiene el tiempo de viaje entre los dos puntos (como fracción de horas):

../../../_images/fastest_path_attribute.png

Back to text

21.12. Results For Análisis Raster

21.12.1. basic Calcular Aspect

  • Establece su diálogo Aspecto como este:

    ../../../_images/answer_dem_aspect.png

Su resultado:

../../../_images/answer_aspect_result.png

Volver al texto

21.12.2. moderate Calcular pendiente (menos de 2 y 5 grados)

  • Establezca su dialogo Calculadora Raster como esto:

    ../../../_images/answer_raster_calculator_slope.png
  • Para la versión de 5 grados, reemplace el 2 en la expresión y el nombre del archivo con 5.

Sus resultados:

  • 2 grados:

    ../../../_images/answer_2degree_result.png
  • 5 grados:

    ../../../_images/answer_5degree_result.png

Volver al texto

21.13. Results For Completando el Análisis

21.13.1. moderate de Raster a Vector

  • Abra el Constructor de consulta con click derecho en la capa all_terrain en el panel de Capas, y seleccionando la pestaña Propiedades ▶ Fuente.

  • Después construir la consulta "suitable" = 1.

  • Clic OK para filtrar todos los polígonos que no cumplan con esa condición.

Cuando vea el raster original, el área debe sobreponerse perfectamente:

../../../_images/polygonize_raster.png
  • Puede guardar esta capa haciendo clic derecho en la capa :guilabel:ʻall_terrain` en el panel Capas y eligiendo :guilabel:`Guardar como… `, luego continúe según las instrucciones.

Volver al texto

21.13.2. moderate Revisando los resultados

Podrá notar que algunos de los edificios en su capa nueva_solución han sido «cortados» por la herramienta Intersectar. Esto muestra que sólo parte del edificio -y por lo tanto solamente parte de la propiedad- se ubica en un terreno adecuado. Podemos entonces con seguridad eliminar esos edificios de nuestro Conjunto de datos.

Volver al texto

21.13.3. moderate Afinando el Análisis

Por el momento, su análisis deberá verse más o menos así:

../../../_images/new_solution_example.png

Considera un área circular, con 100 metros a la redonda

../../../_images/circle_100.png

Si es más grande que 100 metros de radio, entonces extraer 100 metros de su tamaño (en todas las direcciones) resultará en que una parte de el quede sobrante en el medio.

../../../_images/circle_with_remainder.png

Por lo tanto, puede ejecutar un buffer interior de 100 metros en su capa vectorial existente terreno_apto. En el resultado de la aplicación de la función buffer, lo que sea que quede en la capa original representará áreas en donde hay terreno apto más allá de los 100.

Para demostrar:

  • Ir a Vector ▶ Herramientas de Geoprocesamiento ▶ Buffer(s) para abrir el diálogo de Buffer(s).

  • Configúralo así:

    ../../../_images/suitable_terrain_buffer.png
  • Use la capa terreno_apto con 10 segmentos y una distancia de buffer de -100. (La distancia es automáticamente reconocida en metros debido a que su mapa está usando un SRC proyectado).

  • Guarda la capa resultante en datos_ejercicio/desarrollo_residencial/ como terreno_apto_continuos100m.shp.

  • Si es necesario, mueva la nueva capa encima de su capa original terreno_apto.

Sus resultados se verán más o menos así:

../../../_images/suitable_buffer_results.png
  • Ahora utilice la herramienta Selección por ubicación (Vector ▶ Herramientas de investigación ▶ Selección por ubicación).

  • Configurar de la siguiente manera:

    ../../../_images/select_by_location.png
  • Seleccione elementos en nueva_solución que intersecte elementos de terreno_apto_continuos100m.shp.

Este es el resultado:

../../../_images/buffer_select_result.png

Los edificios en color amarillo están seleccionados. Aunque algunos de los edificios caen parcialmente afuera de la nueva capa terreno_apto_continuos100m.shp, caen bien dentro de la capa original terreno_apto y por lo tanto cumplen con todos nuestros requerimientos.

  • Guarde la selección en datos_ejercicio/desarrollo_residencial/ con el nombre respuesta_final.shp.

Volver al texto

21.14. Results For WMS

21.14.1. basic |FA| Cargar otra Capa WMS

Su mapa debería verse así (puede que necesite re-ordenar las capas):

../../../_images/geology_layer_result.png

Volver al texto

21.14.2. moderate Agregando un Nuevo Servidor WMS

  • Utilice el mismo método que antes para agregar el nuevo servidor y la capa adecuada según como se encuentre alojada en el servidor:

    ../../../_images/add_ogc_server.png
    ../../../_images/add_bluemarble_layer.png
  • Si realiza un acercamiento en el área Swellendam, notará que este conjunto de datos tiene una baja resolución.

../../../_images/low_resolution_dataset.png

Por lo tanto, es mejor no usar este dato para el mapa actual. El dato de Blue Marble es más apropiado para las escalas nacionales y globales.

Volver al texto

21.14.3. moderate Agregando un Nuevo Servidor WMS

Puede notar que muchos servidores WMS no siempre están disponibles. A veces esto es temporal, a veces es permanente. Un ejemplo de un servidor WMS que funcionaba al momento de escribir este artículo es el WMS World Mineral Deposits en http://apps1.gdr.nrcan.gc.ca/cgi-bin/worldmin_en-ca_ows. No requiere tarifas ni tiene restricciones de acceso, y es global. Por tanto, satisface los requisitos. Sin embargo, tenga en cuenta que esto es solo un ejemplo. Hay muchos otros servidores WMS para elegir.

Volver al texto

21.15. Results For Integración GRASS

21.15.1. basic Añadir capas al Conjunto de Mapas

Puede agregar capas (tanto vectoriales como rasterizadas) en un GRASS Mapset arrastrándolas y soltándolas en el navegador (ver Follow Along: Cargar datos usando el navegador QGIS) o usando v.in.gdal.qgis para vectorial y r.in.gdal.qgis para capas ráster.

Back to text

21.15.2. moderate Raclasificar capa ráster

Para descubrir el valor máximo del ráster ejecute la herramienta r.info: en la consola verá que el valor máximo es 1699.

Ahora está listo para escribir las reglas. Abra un editor de texto y agregue las siguientes reglas:

0 thru 1000 = 1
1000 thru 1400 = 2
1400 thru 1699 = 3

guarde el archivo como un archivo my_rules.txt y cierre el editor de texto.

Ejecute la herramienta r.reclass, escoja la capa g_dem y cargue el archivo que contiene las reglas que acaba de guardar.

Click en Ejecutar y después en Ver salida. Puede cambiar los colores y el resultado final debería verse como la siguiente imagen:

../../../_images/grass_reclass.png

Back to text

21.16. Results For Conceptos de Bases de Datos

21.16.1. basic Propiedades de la Tabla de Direcciones

Para nuestra tabla de direcciones teórica, podríamos querer almacenar las siguientes propiedades:

House Number
Street Name
Suburb Name
City Name
Postcode
Country

Al crear la tabla para representar un objeto de dirección, crearemos columnas para representar cada una de estas propiedades y les estaríamos asignando nombres compatibles con SQL y posiblemente nombres cortos

house_number
street_name
suburb
city
postcode
country

Volver al texto

21.16.2. basic Normalizando la Tabla de Personas

El mayor problema con la capa de gente es que hay solo un campo de dirección que contiene los datos de domicilio de las personas. Pensando en nuestra tabla teórica direccion anteriormente en esta lección, sabemos que una dirección esta compuesta por varias propiedades. Mediante el almacenamiento de todas estas propiedades en un solo campo, con esto haremos mucho mas difícil la actualización y la consulta de nuestros datos. Por lo tanto tenemos que dividir el campo de dirección en varias propiedades. Esto nos daría una tabla que tenga las siguiente estructura:

id |     name      | house_no |  street_name   |    city    |   phone_no
 --+---------------+----------+----------------+------------+-----------------
 1 | Tim Sutton    |     3    | Buirski Plein  | Swellendam | 071 123 123
 2 | Horst Duester |     4    | Avenue du Roix | Geneva     | 072 121 122

Nota

En la siguiente sección, aprenderemos acerca de relaciones de llave foránea, que podrán ser usados en este ejemplo para mejorar aún más la estructura de nuestra base de datos.

Volver al texto

21.16.3. moderate Además normalización de la tabla de Personas

Actualmente nuestra tabla de personas se ve así:

id |     name     | house_no | street_id |  phone_no
---+--------------+----------+-----------+-------------
 1 | Horst Duster |        4 |         1 | 072 121 122

La columna street_id representa una relacion “uno a muchos” entre el objeto personas y el objeto relacionado calle, que esta en la tabla de calles.

Una forma para normalizar aún más la tabla es dividir el nombre del campo en nombre y apellido:

id | first_name | last_name  | house_no | street_id |  phone_no
---+------------+------------+----------+-----------+------------
 1 |    Horst   |   Duster   |     4    |     1     | 072 121 122

Podemos crear también tablas independientes para nombre pueblo o ciudad y país, enlazándolos a nuestra tabla de personas a través de una relación de “uno a muchos”:

id | first_name | last_name | house_no | street_id | town_id | country_id
---+------------+-----------+----------+-----------+---------+------------
 1 |    Horst   |   Duster  |     4    |     1     |    2    |     1

Un diagrama de ER para representar esto sería así:

../../../_images/er-people-normalised-example.png

Volver al texto

21.16.4. moderate Crear una tabla de Personas

El SQL necesario para crear la tabla correcta de personas es:

create table people (id serial not null primary key,
                     name varchar(50),
                     house_no int not null,
                     street_id int not null,
                     phone_no varchar null );

El esquema para la tabla (introduzca \d people) se ve así:

Table "public.people"

Column     |         Type          |                      Modifiers
-----------+-----------------------+-------------------------------------
id         | integer               | not null default
           |                       | nextval('people_id_seq'::regclass)
name       | character varying(50) |
house_no   | integer               | not null
street_id  | integer               | not null
phone_no   | character varying     |
Indexes:
  "people_pkey" PRIMARY KEY, btree (id)

Nota

Para fines de ilustración, hemos omitido a propósito la restricción del fkey.

Volver al texto

21.16.5. basic El comando DROP

El motivo del comando DROP no funcionaría en este caso, porque la tabla personas tiene un restricción de llave foránea para la tabla calles. Esto significa que dropping (o eliminar) la tabla de calles dejaría a la tabla de personas con las referencias a calles de datos no existentes.

Nota

Es posible para “fuerza” la tabla de calles para ser eliminado mediante el uso del comando CASCADE, pero también se eliminaría la tabla de personas y alguna otra que tenga relación con la tabla calles. ¡Utilizar con precaución!

Volver al texto

21.16.6. basic Insertar una nueva calle

El comando SQL, que debe usar se ve así (puede reemplazar el nombre de la calle con uno de su elección):

insert into streets (name) values ('Low Road');

Volver al texto

21.16.7. moderate Agregar una nueva persona con relación de llave foránea

Aquí esta la sentencia SQL correcta:

insert into streets (name) values('Main Road');
insert into people (name,house_no, street_id, phone_no)
  values ('Joe Smith',55,2,'072 882 33 21');

Si se fija en la tabla de calles nuevamente (utilizando una sentencia select como antes), vera que el id de la entidad Carretera Principal es 2.

Eso es por qué podríamos solo introducir el numero 2 arriba. Aunque no estemos viendo Carretera principal escrito completamente en la entrada de arriba, la base de datos podrá estar asociada a street_id con el valor de 2.

Nota

Si ya ha añadido un nuevo objeto street, puede encontrarse con que el nuevo Main Road tiene un ID de 3 y no de 2.

Volver al texto

21.16.8. moderate Regresar Nombre de calles

Aquí esta la sentencia SQL correcta que debe usar:

select count(people.name), streets.name
from people, streets
where people.street_id=streets.id
group by streets.name;

Resultado:

count |    name
------+-------------
    1 | Low Street
    2 | High street
    1 | Main Road
(3 rows)

Nota

Se dará cuenta de que hemos prefijado nombres de campo con nombres de tablas (por ejemplo people.name y streets.name). Esto se debe hacer cada vez que el nombre de campo sea ambiguo (es decir no es único en todas las tablas de la base de datos)

Volver al texto

21.17. Results For Consultas Espaciales

21.17.1. basic Las unidades usadas en Consultas Espaciales

Las unidades usadas para el ejemplo de consulta son grados, porque el SRC que la capa esta usando es WGS84. Este es un SRC Geografico, que significa que las unidades están en grados. Un proyecto SRC, como la proyección UTM que esta en metros.

Recuerde que cuando escriba la consulta, necesita saber en que unidades esta el SRC de la capa. Esto te permitirá escribir una consulta que regrese los resultados que tu esperas.

Volver al texto

21.17.2. basic Creando un índice espacial

CREATE INDEX cities_geo_idx
  ON cities
  USING gist (the_geom);

Volver al texto

21.18. Results For Construcion de geometría

21.18.1. moderate Creando linestrings

alter table streets add column the_geom geometry;
alter table streets add constraint streets_geom_point_chk check
     (st_geometrytype(the_geom) = 'ST_LineString'::text OR the_geom IS NULL);
insert into geometry_columns values ('','public','streets','the_geom',2,4326,
     'LINESTRING');
create index streets_geo_idx
  on streets
  using gist
  (the_geom);

Volver al texto

21.18.2. moderate «Enlazando tablas»

delete from people;
alter table people add column city_id int not null references cities(id);

(capturar ciudades en QGIS)

insert into people (name,house_no, street_id, phone_no, city_id, the_geom)
   values ('Faulty Towers',
           34,
           3,
           '072 812 31 28',
           1,
           'SRID=4326;POINT(33 33)');

insert into people (name,house_no, street_id, phone_no, city_id, the_geom)
   values ('IP Knightly',
           32,
           1,
           '071 812 31 28',
           1,F
           'SRID=4326;POINT(32 -34)');

insert into people (name,house_no, street_id, phone_no, city_id, the_geom)
   values ('Rusty Bedsprings',
           39,
           1,
           '071 822 31 28',
           1,
           'SRID=4326;POINT(34 -34)');

Si recibe el siguiente mensaje de error:

ERROR:  insert or update on table "people" violates foreign key constraint
        "people_city_id_fkey"
DETAIL: Key (city_id)=(1) is not present in table "cities".

entonces significa que mientras experimentaba con la creación de polígonos para la tabla de ciudades, debe haber eliminado algunos de ellos y empezar de nuevo. Vea las entradas de su tabla de ciudades y use cualquier id que exista.

Volver al texto

21.19. Results For Modelo de características simples

21.19.1. moderate Llenar tablas

create table cities (id serial not null primary key,
                     name varchar(50),
                     the_geom geometry not null);
 alter table cities
 add constraint cities_geom_point_chk
 check (st_geometrytype(the_geom) = 'ST_Polygon'::text );

Volver al texto

21.19.2. moderate Llenar la tabla Geometria_Columnas

insert into geometry_columns values
      ('','public','cities','the_geom',2,4326,'POLYGON');

Volver al texto

21.19.3. hard Agregar geometría

select people.name,
       streets.name as street_name,
       st_astext(people.the_geom) as geometry
from   streets, people
where  people.street_id=streets.id;

Resultado:

     name     | street_name |   geometry
--------------+-------------+---------------
 Roger Jones  | High street |
 Sally Norman | High street |
 Jane Smith   | Main Road   |
 Joe Bloggs   | Low Street  |
 Fault Towers | Main Road   | POINT(33 -33)
(5 rows)

Como puede ver, nuestra limitación permite agregar nulos en la base de datos.

Volver al texto