Importante
La traducción es un esfuerzo comunitario puede unirse. Esta página está actualmente traducida en |progreso de traducción|.
17.30. Interpolacion y contorneo
Módulo aportado por Paolo Cavallini - Faunalia
Nota
Este capítulo muestra cómo usar diferentes backends para calcular diferentes interpolaciones.
17.30.1. Interpolación
El proyecto muestra un gradiente de lluvia, de sur a norte. Usemos diferentes métodos de interpolación, todos basados en el vector points.shp, parámetro RAIN:
Advertencia
Colocar el tamaño de la celda a 500 para todos los análisis.
:menuselection:`SAGA –> Distancia inversa ponderada »[Distancia inversa a una potencia; Potencia: 4; Radio de búsqueda: global; Rango de búsqueda: todos los puntos]
:menuselection:`GDAL –> Cuadrícula (Distancia inversa a una influencia) `[Influencia: 4]
:menuselection:`GDAL –> Cuadrícula (media móvil) `[Radio1&2: 50000]
Luego mida la variación entre métodos y correlacione con la distancia a los puntos:
[Deseleccionar Propagar NULL, operación agregada: stddev]
en
points.shppara mostrar la matriz de correlación; comprobar el significado de la correlación, p. ej. con http://vassarstats.net/rsig.html.
Por tanto, las áreas alejadas de los puntos tendrán una interpolación menos precisa.
17.30.2. Curvas de nivel
Varios métodos para dibujar líneas de contorno [siempre paso = 10] en el ráster stddev:
[NB: en algunas versiones anteriores de SAGA, la salida shp no es válida, error conocido]